Gran éxito del primer Campeonato TPV en Espeleología

El pasado sábado 23 de noviembre y en el polideportivo de Torrelodones se celebró el primer campeonato de la Comunidad de Madrid de Técnicas en Progresión Vertical en Espeleología.

Organizado por la Federación Madrileña de Espeleología y el EspeleoClub Montaña Torrelodones, participaron 25 competidores en las categorías de Infantiles y Juveniles masculina y femenina.

Un equipo técnico de nueve jueces, (dos de ellos desplazados desde la federación gallega y uno de la federación de Castilla La Mancha) y 12 técnicos en los equipos de instalación, socorro y control, con el presidente de la Federación Madrileña de Espeleología (D. Cipriano Sánchez Arraiz) se encargaron de que el campeonato discurriera conforme al reglamento y con total seguridad.

Por si era necesario, la organización contaba con un dispositivo sanitario compuesto por médico, una ambulancia medicalizada y un destacamento de Protección Civil de Torrelodones.

Los competidores seleccionados para la competición procedían de las Escuelas Deportivas de los institutos Educación Secundaria y del Espeleoclub Torrelodones, que presentó a dos particpantes juveniles femeninas.

  • · Escuela del EspeleoClub Torrelodones.
  • · Escuela del IES Antonio Machado, Alcalá de Henares.
  • · Escuela del IES Isaac Newton, Madrid.
  • · Escuela del IES José Hierro, Getafe.
  • · Escuela del IES Victoria Kent, Torrejón de Ardoz.
  • · Escuela del IES Alfonso Moreno, Brunete.
  • · Escuela del IES La dehesilla, Cercedilla.
  • · Escuela del IES Jaime Ferrán, Collado Villalba.

Los competidores realizaron las pruebas de:

  • Velocidad en sinfín, consistente en ascender 30 metros por cuerda fija con el equipo reglamentario de progresión. Se mide la velocidad.
  • Resistencia y Técnica vertical, consistente en subir y bajar 4 veces en cuerda fija, realizando el cambio de aparatos (de ascenso a descenso y viceversa) al llegar a los seis metros y superando cada vez un nudo en la misma. Se mide velocidad y seguridad en las maniobras de cambio de aparatos.
  • Circuito, consistente en hacer un recorrido en cuerda de 50 metros de ascensos y descensos en rapel con una serie de dificultades como 4 fraccionamientos, un pasamanos de 3 metros, un desviador, rapel guiado de 7 metros…Se mide velocidad y seguridad.

Los competidores demostraron coraje, resistencia y buena técnica, maniobrando eficazmente con una temperatura de 7º y rachas de viento del oeste que pusieron a prueba la fortaleza, espíritu de sacrificio, voluntad y la buena labor de los técnicos deportivos entrenadores.

Las deportistas juveniles femeninas del club Torrelodones consiguieron 5 de las 9 medallas existentes para su categoría: tres oros, una plata y un bronce.