Jóvenes contra el coronavirus

Ante una situación tan complicada como la que estamos viviendo, a todos y todas nos está llegando el mensaje importante de qué nos quedemos en casa, pero eso no significa que dejemos de estar activos y activas.

Como siempre las consecuencias las sufrirán quienes tengan peor salud, quienes vean recortados sus recursos económico radicalmente, cuenten con menos redes de apoyo, o se encuentren luchando cada día en sus trabajos con falta de medios necesarios para evitar el contagio.

Desde el equipo de dinamizadores de la Zona Joven Torreforum, nos hemos puesto ya en acción y hemos comenzado a generar materiales que están a nuestro alcance, como son las viseras protectoras para prevenir los contagios. El colectivo en el que nos hemos centrado, nuestros mayores, grupo de alto riesgo frente a este virus

Tras ponernos en contacto con varias residencias de ancianos de Torrelodones, pudimos hacernos una idea de la difícil situación que sus trabajadores/as y usuarios/as estaban viviendo, ante el desabastecimiento que actualmente existe de materiales de protección, y pusimos en marcha nuestro ingenio, herramientas y redes de contactos. Parecía una locura conseguir esto, con la mayoría de comercios cerrados, y las dificultades de desplazamiento. No obstante siguiendo todas las precauciones recomendadas conseguimos acceder a los materiales gracias a la inestimable colaboración de dos pequeños comercios de Torrelodones: La tienda de reprografía Zoco 16 y la mercería El Sitio de Eva, que desde el primer momento nos apoyaron, facilitándonos el material para fabricar las pantallas y entregándonos material ya impreso con impresoras 3D.

El resultado dió sus frutos a los pocos días, y el martes 26 de marzo hicimos entrega de 135 pantallas protectoras en las residencia de mayores de Torrelodones «Acacias» y «Santa María de los Ángeles». Actualmente seguimos trabajando en como seguir aportando nuestro granito de arena, para vencer lo antes posible esta curva de contagios, sin perder de vista que el apoyo mutuo y la solidaridad son nuestras mejores armas.

Hasta hoy, hemos hecho entrega de más de 400 pantallas, la mayoría directamente al SUMMA 112.

Y no somos los únicos en esto, cientos de vecinos de la zona noroeste están organizándose para fabricar diferentes materiales protectores, y se ha creado toda una comunidad que está facilitando la tarea a todas aquellas personas que quieran ponerse manos a la obra y tengan impresoras 3D en casa www.coronavirusmakers.org

El Ayuntamiento de Torrelodones también ha habilitado un punto de entrega para donaciones de material fabricado por voluntari@s> (mascarillas, pantallas protectoras…) o material no homologado para uso clínico los martes y jueves de 12 a 14, en la puerta de Alcaldía (plaza de la Constitución). Y para material homologado de carácter médico, las entregas se realizan en la Guardia Civil siguiendo un estricto protocolo para que llegue a hospitales y centros de salud.

¿Y si no tienes impresora o posibilidad de obtener materiales? Hay mil cosas que hacer, ¿sabes cómo lo están pasando tus vecinos, si entre ellos y ellas hay alguna persona sola que necesite ayuda para hacer la compra?, ¿quizá alguien se angustie, y solo necesite una llamada telefónica o por skype? Colabora con tu familia, no te quedes encerrad@ en tu habitación… ¡habla con tu entorno cercano!. Además existen multitud de grupos y aplicaciones que las inicitivas ciudadanas están creando para que frente a esta situación de aislamiento, nadie se sienta solo o sola, te dejamos un par de ejemplos:

https://frenalacurva.net/ (Servicio geolocalizado para ayuda mutua entre vecinos.)

https://supervecina.com/#/yaquevas/mapa (un sitio en el que ofrecer ayuda para tus vecinos, o buscarla para un amigo o familiar.)