Manual de reciclaje de basuras y desechos en Torrelodones

El tratamiento de los residuos urbanos es una tarea delicada. Por el bien del planeta y por las generaciones que nos siguen, debemos asegurarnos de que e sistema selectivo de recogida de basuras funcione de forma eficaz. No es tarea fácil, ya que son muchos los tipos de basura, y muy diversas las instrucciones que debemos seguir para hacerlo bien.
Pero lo más importante, aparte de la voluntad de hacerlo, es que cada vez que elegimos el cubo en casa, el contenedor en la calle o el del punto limpio, debemos asegurarnos de que ‘ese’ desecho va en ‘ese’ contenedor, y no en otro.
Porque cada vez que un residuo acaba en el contenedor equivocado, el proceso se para. Si mezclamos la basura, echamos a perder el esfuerzo de todos.
En esta guía te explicaremos cómo separar los envases y dónde depositarlos para que puedan reciclarse. Pero sobre todo, te vamos a enseñar qué NO HACER para que estés seguro de que lo haces bien.
Regla nº1: Nunca dejes basuras o enseres fuera de los contenedores
La regla más importante de todas:
Sea lo que sea lo que tires, siempre tienes que depositarlo DENTRO DE UN CONTENEDOR. Nunca dejes nada fuera “por si alguien lo aprovecha”. Es peligroso, antihigiénico y molesta a los camiones de recogida. La zona de contenedores siempre debe estar limpia de:
- Juguetes por si alguien quiere aprovecharlos (para eso hay campañas de recogida de ONG’s, parroquias, etc)
- Ropa para que otro la aproveche (para eso hay contenedores específicos)
- Restos de podas (para eso se está implementando un servicio de recogida de restos de poda y, si no, está el Punto Limpio)
- Muebles o trastos, aparatos eléctricos, etc. El Ayuntamiento dispone de un servicio de recogida de enseres todos los jueves, puedes apuntarte aquí.
Y por supuesto… Si no cabe dentro del contenedor, está claro que no va ahí.
Latas, briks y envases de plástico
Contenedor gris con tapa amarilla. Recogida: 4 veces/semana.
Sí depositar
- ENVASES METÁLICOS. Latas de conservas y bebidas, bandejas de aluminio, aerosoles, tapones metálicos de botellas y tapas de los frascos.
- BRIKS. Brik de zumos, leche, vino, batidos, caldos, gazpacho, etc.
- ENVASES DE PLÁSTICO. Botellas de agua, refrescos y leche. Productos de limpieza. Geles de baño, colonias y champú. Bolsas de congelados. Tarrinas de mantequilla y yogures. Bandejas de corcho blanco, envoltorios de plástico, bolsas de aperitivos y golosinas y las bolsas de plástico.
- PERCHAS DE LA ROPA, de las que nos dan en tiendas o centros comerciales.
No depositar
No todo el plástico va al amarillo. Recuerda. Solo envases de plástico, latas y briks. Así que… NO deposites en el contenedor amarillo:
- JUGUETES DE PLÁSTICOS. Deben ir al contenedor de restos o, si están en buen estado, hacerlos llegar a una ONG o parroquia para su reutilización en fines sociales.
- BIBERONES Y CHUPETES.También van al contenedor de restos.
- UTENSILIOS DE COCINA. Que con el paso del tiempo y el uso dejan de ser útiles, como una espátula o un escurridor, recuerda: no van al contenedor amarillo.
- LOS CUBOS DE PLÁSTICO. Como los de playa, también al contenedor de restos.
Comentarios de Facebook