Primer Encuentro de Foros Escolares del curso 2019-2020

El pasado 13 de diciembre se celebró el III Encuentro de Foros Escolares de Torrelodones en la Zona Joven de Torreforum. Un espacio en el que los niños y niñas de los foros escolares de los centros educativos de “El Encinar”, “Los Ángeles” y “Ntr. Sra del Lourdes” pudieron poner de manifiesto todo aquello que les inquieta sobre sus centros educativos y su municipio.

Este primer encuentro sirvió para que las participantes de unos centros conocieran a las de otros, y pusieran ideas en común. Además contamos con la representación del equipo de gobierno del municipio en la figura de la Concejala de Educación, juventud e infancia del municipio de Torrelodones, Dª Ángeles Barba; la cual tomo buena nota de todas aquellas cosas que fueron proponiendo las participantes. Algunas de las ideas que nos trasmitieron las 20  participantes asistentes fueron:

  • La necesidad de poner Taquillas en los centros educativos de primaria, sobre todo para los cursos de 5º y 6º de primaria, ya que consideran que llevan demasiado peso.
    En los próximos meses, los foros de los tres centros van a investigar si es posible  llevar a cabo esta acción, para ello, primero harán un estudio y posteriormente una propuesta a los equipos directivos de sus centros.
  • Desde el foro de “El Encinar” se propone la posibilidad de realizar una Tirolina en el centro o las inmediaciones del mismo. La idea fue bien acogida por el resto de centros sólo el foro de los Ángeles comentó que ellas tienen una enfrente de su centro, y que existe otra cerca del Colegio San Ignacio. Ángeles, concejala Educación, juventud e infancia, comenta que va a ver si localizan y es posible encontrar un espacio en las cercanías de “El Encinar”· y el “Lourdes” para realizar las tirolinas.
  • Una de las mayores preocupaciones de los miembros del foro del Encinar también es la presencia de colillas de fumadores que dejan caer a sus patios desde el Hospital. Este foro va a realizar un registro de colillas. Las alumnas comentan que además algunos niños y niñas juegan luego con ellas. Durante los próximos meses los foros van a buscar soluciones para este problema, que de forma más puntual también han detectado en el colegio Lourdes.
  • Se propone la realización de un día de la mascota. Se ven los pros y los contras de la realización de un evento de este tipo (alergias, animales que no se llevan bien,…) Sin embargo es una iniciativa que todas quieren realizar. Se propone estudiar cómo podría llevarse a cabo, o la búsqueda de algún espacio alternativo.
  • Creen necesaria una mejora en la comida de los comedores escolares, si bien no hay aún una clara solución para esto, se trabaja en buscar posibles soluciones y se comenta la posibilidad de proponer que los abuelos y abuelas puedan ir a colaborar con los cocineros de los centros, o que un chef pueda dar formación  a los cocineros habituales del centro. Este es un tema por el que muestra interés la Concejala de Juventud. Los foros creen que es un tema a desarrollar en un futuro.
  • Determinaron como algo necesario que todos los centros educativos tengan accesibilidad para las personas con discapacidad, pero creen que esas estructuras que se creen deben ser bonitas y atractivas, y no romper la armonía de los centros. Ángeles les propone a los foros que hagan un estudio de cuáles son las necesidades de  accesibilidad de los centros.
  • Los miembros del foro de los Ángeles asistentes, comentan que ellas han estado trabajando sobre la necesidad de realizar más carriles bicis en el municipio: para ello han debatido sobre cómo deberían de ser, por donde deberían pasar,… y buscado soluciones de movilidad para Torrelodones. Comentan que durante estos dos últimos meses se han reunido con el técnico de movilidad, Francisco y con Ángeles para recibir información.  Debido a falta de tiempo en el encuentro de foros no termina de desarrollarse este punto del todo y se emplaza a retomarlo en el próximo encuentro de foros escolares, que tendrá lugar en las próximas semanas.

Estos encuentros de foros son el espacio de unión de los foros escolares, un espacio de participación que se han formado en los centros escolares, donde las niñas y niñas que participan pueden opinar sobre todos aquellos aspectos que les preocupan ,aportar ideas y poner en marcha iniciativas para mejorar su entorno. Durante estos tres primeros meses del curso 2019-20 han pasado por los foros escolares 53 niños y niños de 5º y 6º.

Además contamos con el apoyo de los centros escolares, sin los cuales sería muy difícil crear estas escuelas de participación ciudadana. Por ellos queremos dar las gracias a  Antonio en el colegio Ntrª Sra de Lourdes, Ángel en el colegio «El Encinar» y Benito en el colegio «Los Ángeles»

Esta iniciativa, se suma a otras que desde la Concejalía de Juventud se desarrollan para  llevar a cabo el mandato de Unicef, y que viene recogida en la Convención sobre  los derechos del niño y la niña:

 “Participar es un Derecho. Que todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a opinar, a decir lo que piensan y sienten y a que sus opiniones sean tenidas en cuenta por las personas adultas cuando tomen una decisión que los afecte.”