Torrelodones se suma al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El domingo 25 de noviembre, coincidiendo con la celebración del “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”, tuvo lugar una concentración vecinal en la Plaza de la Constitución con el objeto de deplorar el asesinato de las 44 mujeres asesinadas durante el presente año.
A fin de subrayar tal infortunio la plaza fue decorada con las siluetas de estas 44 víctimas, siluetas en las que constaba el nombre y la edad de las víctimas.
El acto, al que acudieron un buen número de vecinos así como también concejales de la corporación municipal entre los que se encontraba la alcaldesa de Torrelodones, Elena Biurrun, consistió en la lectura por parte de un representante de cada uno de los grupos políticos con representación municipal (VxT, PP, Confluencia Ciudadana, PSOE y Ciudadanos) de la poesía “Consejos para la mujer fuerte” dela nicaragüense Gioconda Belli.
Una vez finalizado el acto la Asociación de Mujeres Progresistas recordó a todas y cada una de las mujeres asesinadas colocando claveles en la verja que rodea la fuente situada en esta misma plaza.
Paralelamente, durante la semana anterior y durante los próximos días, se han desarrollado diversas actividades, programadas por la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM y los Ayuntamientos que la integran, con el objetivo de sensibilizar a toda la población sobre este problema y, en general, sobre la igualdad de oportunidades entre ambos sexos.
Cabe destacar no solo que durante esta jornada la torre de los Lodones fuese iluminada de morado sino, también, que en la fachada del Edificio de Seguridad, sede de la Policía Local, se instalase una gran pancarta denunciando la violencia contra las mujeres.
Actividades
A lo largo de los próximos días, y en el contexto de esta celebración, tendrán lugar las siguientes actividades:
26 de noviembre a las 18 horas en el Centro de Servicios Sociales.
Taller “Cómo decir NO cuando no quiero decir sí”. Carmen Molinero Merchán, Psicóloga y especialista en Intervención Social con Mujeres
Actividad gratuita, dirigida a mujeres mayores de 16 años, previa inscripción en Servicios Sociales. Posibilidad de cuidados infantiles si hay demanda.
Aprender a decir lo que realmente queremos decir, saber decir no sin sentirnos “mal” es el objetivo de este taller. Durante la sesión, las participantes tomarán conciencia de cómo aprender, como mujeres, diversos comportamientos en la comunicación y la relación social, que transmiten, y que suponen actitudes de sumisión, la inhibición y el silencio, y se trabajará en la mejora de su comunicación para ser capaces de defender sus opiniones, decisiones y derechos con solvencia.
28 de noviembre a las 18 horas en el Centro de Servicios Sociales.
Taller “Descubre la clown que hay en ti y libérate”. Compañía 2×2 Deyavú.
Durante la sesión, entraremos en el mundo de las emociones para explorar las posibilidades cómicas de cada una, ridiculizando los estereotipos de género a través de este modo de expresión, partiendo de la autenticidad de cada una.
Actividad gratuita, dirigida a mujeres mayores de 16 años, previa inscripción en Servicios Sociales. Posibilidad de cuidados infantiles si hay demanda.
Del 2 al 28 de noviembre en el Centro de Servicios Sociales.
Exposición “Excusas. Por qué hay hombres que pagan por sexo esclavo”, cedida por Médicos del Mundo.
Nueve paneles en los que se destapan las excusas que ponen los hombres que pagan por sexo, y que pretende sensibilizar sobre el hecho de que el sexo de pago supone la explotación sexual de mujeres y niñas.
Comentarios de Facebook