VI Pleno Infantil de Torrelodones

El próximo miércoles 20 de noviembre, fecha en la que se celebra el “Día universal del niño”, se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrelodones la 6ª edición de su ya tradicional Pleno Infantil.

Como en anteriores ediciones, alumnos de 5º curso de Educación Primaria de cinco colegios de la localidad (CEIPSO El Encinar, CEIP Nuestra Señora de Lourdes, CEIP Los Ángeles y los colegios concertados San Ignacio de Loyola y Peñalar) participarán en esta convocatoria.

El acto dará comienzo a las 10:00h de la mañana y tiene estimada una duración de dos horas. A lo largo de ellas, un total de 20 escolares, elegidos por sus propios compañeros, ocuparán los asientos utilizados habitualmente por los concejales durante los plenos municipales.

Los chicos y chicas realizarán propuestas y sugerencias dirigidas a mejorar la calidad de vida y los servicios que habitualmente utilizamos los vecinos. Para ello, tendrán que argumentar y defender sus propuestas, que posteriormente deberán ser votadas por estos eventuales concejales.

La dinámica del Pleno la dirigirá el alcalde de la localidad, Alfredo García-Plata, que podrá ir dando paso asimismo a distintos concejales en función de los temas que planteen los estudiantes. Además, el alcalde recordará los puntos aprobados en el Pleno Infantil de 2018 y realizará un balance sobre el cumplimiento de los mismos. En esta ocasión, los temas sobre los que se entrarán las propuestas de los más jóvenes serán: Ecología, Medio Ambiente, Sostenibilidad y Participación.

A propuesta de la Concejalía de Juventud -y siendo la Participación uno de los temas centrales del Pleno- al final del mismo dos niños integrantes de cada Foro de la Infancia (actualmente funcionando en Los Ángeles y en Lourdes) explicarán en qué consisten los mismos y expondrán los trabajos que están realizando.

Finalizado el Pleno los 21 alumnos firmarán el acta recogida con los puntos aprobados.

 

Ciudad Amiga de la Infancia

Hay que recordar que, desde 2016, Torrelodones cuenta con el sello de Unicef que la reconoce como Ciudad Amiga de la Infancia. Dicho reconocimiento -que debe renovarse en 2020- se otorga tras un proceso de evaluación a los municipios e instituciones que se presentan a la convocatoria del Programa. De esta forma se analiza que las líneas de actuación de la política pública diseñada en relación a la infancia y la adolescencia se ajusten a los requisitos exigidos. Este proceso conlleva la visita de una comisión evaluadora de UNICEF para conocer de primera mano las experiencias desarrolladas en materia de participación infantil y derechos de la infancia.