Zarzuela, Teatro, Piano y Cuentacuentos en la Casa de Cultura

Dentro del Ciclo de Zarzuela nuestro vecino Andrés Ruiz-Tarazona impartirá una conferencia sobre la obra «La leyenda del beso», de los maestros Reveriano Soutullo y Juan Vert, mientras que el sábado 10 de octubre, y dentro del VI Ciclo Grandes conciertos podremos disfrutar de un recital de piano de la mano de Pablo Amorós.

Entremedias, el viernes 9 la compañía Torrearte estrenará la obra «Santa Cruz», de Max Frisch, dirigida por Jaime Laorden, mientras que los más pequeños podrán disfrutar de un cuentacuentos, “La jirafa gorda”, por Juanito Ventolera, que tendrá lugar en la Biblioteca Casa de la Cultura.

Viernes 9 de noviembre, a las 20:00h – «Santa Cruz», de Max Frisch, por la Compañía Torrearte.

Santa Cruz, un triángulo amoroso, que nos sumergirá entre las dudas de la identidad, la muerte, el amor dolor, o la inseguridad… «No me arrepiento de nada de cuanto he vivido y no quisiera vivir de nuevo nada de lo que viví». Aventurero y Capitán de Húsares, Libertad y Deber. Solo se puede ser uno de ellos, una imagen. Max Frisch nos muestra al individuo-ser humano dentro de la sociedad sin juzgarlos, dejando al espectador la decisión final de hacerlo y tomar partido.

Dirección: Jaime Laorden. Teatro Bulevar.Precio: 10 €.

Sábado 10 de octubre, a las 20:00h – VI Ciclo#Grandes conciertos. Recital de piano: Pablo Amorós.

Pianista de temperamento, elegancia y carisma. La enorme fuerza comunicativa de su interpretación capta la atención del oyente al instante y le arrastra a descubrir su profunda sensibilidad creativa.

La sorprendente originalidad de sus propuestas artísticas emerge de un incesante interés por explorar el repertorio pianístico, desde Bach y Mozart, pasando por Brahms, Schumann y Rachmaninov, hasta la música española de nuestros días. En sus programas busca la correspondencia entre obras clásicas y contemporáneas, elaborando un discurso de interrelación.

Para Amorós la música contemporánea es un campo de creatividad y libertad. Así, sus interpretaciones de la música contemporánea resultan arrolladoramente espontáneas. Su estilo emocional y comunicativo, junto con una sutil búsqueda del color sonoro, le convierten además en un gran pianista del repertorio romántico.

Realizó sus estudios de piano en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, obteniendo las más altas calificaciones. Posteriormente se traslada a Londres para ampliar su formación con la prestigiosa maestra Noretta Conci, discípula de Arturo Benedetti Michelangeli.

Más tarde regresa a España, donde se perfecciona con Alicia de Larrocha y completa su formación con la pianista Cristina Bruno figura clave en su desarrollo personal y artístico

En 2012 grabó, como primicia mundial, su primer disco para el sello NAXOS con la obra integral para piano solo de Leonardo Balada, una de cuyas obras («Mini-Miniatures») está dedicada a Pablo Amorós.

Nota: Tras el concierto de Pablo Amorós, tendrá lugar un “encuentro con el público” durante el cual podrán intercambiar impresiones y reflexiones con el intérprete. Si desea abandonar la sala, les rogamos lo haga por las puertas superiores.